
lunes, 30 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
Godzilla a un estilo más dinosauriano
Hola!
Hoy no les traigo dinosaurios, pero tampoco me alejo demasiado del tema. Desde hace un tiempo, mi amigo Jackal (alias Spartan) ha presentado sus obras sobre los habitantes dinosaurianos de sus novelas. Hoy, yo les muestro este dibujo del legendario monstruo del cine japonés a quien todos conocemos.
Estimados lectores, me gustaría presentarles mi versión de Godzilla, el famoso dinosaurio mutante que por alguna razón logró sobrevivir durante millones de años y emergió nuevamente tras ser afectado por radiactividad a mediados del siglo pasado.

Este dibujo está basado en el T-rex, en el dragón que se muestra en la caratula del videojuego "Monster Hunter 2" y por supuesto, en las versiones japonesa y americana de este monstruo (Godzilla y Zilla).
Hoy no les traigo dinosaurios, pero tampoco me alejo demasiado del tema. Desde hace un tiempo, mi amigo Jackal (alias Spartan) ha presentado sus obras sobre los habitantes dinosaurianos de sus novelas. Hoy, yo les muestro este dibujo del legendario monstruo del cine japonés a quien todos conocemos.
Estimados lectores, me gustaría presentarles mi versión de Godzilla, el famoso dinosaurio mutante que por alguna razón logró sobrevivir durante millones de años y emergió nuevamente tras ser afectado por radiactividad a mediados del siglo pasado.

Este dibujo está basado en el T-rex, en el dragón que se muestra en la caratula del videojuego "Monster Hunter 2" y por supuesto, en las versiones japonesa y americana de este monstruo (Godzilla y Zilla).
Etiquetas:
ciencia ficción,
Godzilla,
ilustración
jueves, 26 de mayo de 2011
Muhuru y Pacamak
Hace tiempo que no pongo nada, asi que os dejo un animal que hice hace 2 años basado en el Ankylosaurus. El Muhuru, esta basado en el ankylosaurus y el animal del propio mito africano. Saldra en mi obra en restauración mostrando lo que vale esta criatura con una maza parecida a un garrote medieval. Muhuru es uno de los pocos ankylosauridos viviendo en el continente Tartarino junto con el nodosaurido Panoplocanthus basado en el Panoplosaurus.
Tambien os muestro un Pacamak, un dinosaurio basado en el ornitopodo Ouranosaurus. Pacamak en la trama aparece muchisimas veces en el principio. Pacamak es un pseudosauropodo descendiente de ornitopodos basales de la antigua Gondwana (Africa, Australia, India, Suramerica y Antartida) como el Muttaburrasaurus australiano.


Etiquetas:
digital,
dinosaurios,
evolución especulativa,
tartaro
domingo, 8 de mayo de 2011
Tartaro en National Geographic
Al final, National Geographic Magazine me ha dado un articulo en portada!

Podreis descubrir el Tartaro como nunca antes se ha visto. Espectaculares fotografias de los mejores fotografos como Gregory Colbert. Explicaciones viables de por que hay dinosaurios de paloentologos como Robert T. Bakker, Jack Horner, Scott Sampson y Paul Sereno. Tambien otras explicaciones como surgio esta tierra imposible, apodada por muchos como El Jardín del Demonio. Articulo de 40 paginas. Más articulos como: Las Armas del Mañana y Conductores: Los Superpoderes reales.
Etiquetas:
dinosaurios,
photoshop,
revistas,
tartaro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)